Juez ampara a músicos Los Alegres del Barranco obtienen suspensión para cantar narcocorridos en Michoacán.

Un juez federal, Sergio Santamaría Chamú, otorgó una suspensión provisional a Los Alegres del Barranco mediante el juicio de amparo 518/2025, permitiéndoles interpretar narcocorridos en Michoacán, a pesar del decreto estatal del 16 de abril de 2025 que prohíbe la reproducción de música que haga apología del delito en eventos públicos. El juez argumentó que la prohibición vulnera derechos fundamentales como la libertad de expresión y el derecho al trabajo, protegidos por los artículos 1, 5, 6 y 7 de la Constitución mexicana, y que no supera el test de proporcionalidad establecido por la Suprema Corte.

La medida cautelar impide que las autoridades apliquen el decreto o realicen operativos de inspección en eventos donde participe la agrupación, al menos hasta el 15 de mayo de 2025, cuando se celebrará la audiencia incidental para decidir si se mantiene o revoca la suspensión. Los Alegres del Barranco tienen programada una presentación el 30 de mayo en Tziritzícuaro, Michoacán.

El gobierno de Michoacán, a través del secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, anunció que presentará una queja ante el Tribunal Colegiado del Poder Judicial de la Federación, argumentando que la decisión del juez contraviene la ley de amparo y el interés público al permitir la apología del delito. Torres Piña señaló que el decreto sigue vigente para otros casos y que la suspensión solo beneficia a esta agrupación.

La controversia se intensifica por antecedentes del grupo, como la proyección de imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, «El Mencho», líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, durante un concierto en Zapopan el 29 de marzo de 2025, lo que llevó a la revocación de sus visas de trabajo y turismo por parte de Estados Unidos y a múltiples investigaciones por apología del delito en Jalisco.

La presidenta Claudia Sheinbaum ha expresado su oposición a prohibir los narcocorridos, promoviendo en cambio programas como “México Canta” para fomentar otros géneros musicales, aunque ha instado a los artistas a evitar la glorificación de la violencia.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario